El fortalecimiento de las modalidades educativas no convencionales en la educación superior tiene
como propósito elevar el nivel educativo de la población mexicana ofreciendo programas de formación, actualización y capacitación para el trabajo, cuyo diseño curricular flexible permita alcanzar una cobertura equilibrada y una movilidad horizontal entre las diversas modalidades educativas. Adicionalmente, busca:
a) Formar personal académico cuyo perfil profesional incorpore competencias
que permitan la movilidad horizontal entre las diversas modalidades
educativas.
b) Establecer mecanismos que permitan la colaboración
interinstitucional y reducen en una optimización de los recursos• financieros
y materiales destinados a la educación abierta ya distancia,
c)
Disminuir sustancialmente, a partir de la convergencia tecnológica, las
dificultades en la comunicación y el desequilibrio tecnológico.
d)
Proponer paradigmas psicopedagógicos que orienten el diseño y desarrollo de
nuevos ambientes de. Aprendizaje para la educación superior.
e)
Ofrecer alternativas educativas innovadoras que complementen entre la oferta
existente para Satisfacer necesidades de formación para aquellos individuos o
grupos que por sus características no encuentran vías adecuadas para su
funcionamiento
f) Contribuir a la reflexión sobre los niveles
educativos presenciales o impulsar una mayor flexibilidad de
la oferta educativa y la innovación con los procesos de enseñanza-aprendizaje
Visión de futuro de la Educación Abierta y a Distancia
El año 2020, gracias al compromiso efectivo del gobierno federal,
de los gobiernos de las 32 entidades federativas y sus municipios, de los
poderes legislativo vos y de lo sociedad civil en su conjunto, las
instituciones de educación superior de México integran un riguroso sistema de
educación superior, que forma profesionales e investigadores de alto
nivel, genera y aplica conocimientos, extiende y preserva la cultura, tarea
que realiza con calidad. Pertinencia, equidad y cantidad equiparables con los
estándares internacionales, gracias a lo cual la educación superior
contribuye de manera fundamental que los mexicanos disfruten de paz y
prosperidad en un marco de libertad, democracia, justicia y solidaridad
particular:
1. En el año 2020 el conjunto de ÍES se ha transformado en un gran
sistema en e1 cual cada una individualmente, y el SES como tal, se
caracterizan por la interacción que mantienen entre si y por su apertura al
entorno estatal. Regional, nacional e internacional.
2-En el año 2020, México cuenta con un SES de mayores dimensiones
y cobertura diversificado integra todo y de alta calidad.
3 En el año 2020 las IES desarrollan sus actividades de docencia, según
el perfil y la misión de cada una y utilizan modelos innovadores de
aprendizaje y enseñanza que les permiten alcanzar altos grados de calidad
académica y pertinencia social.
4 E:n el año 2020 las IES centran su atención en la formación de sus
estudiantes y cuentan con programas integrales que se ocupan del aludirnos
desde antes de su ingreso hasta después de su egreso y buscan asegurar su
permanencia y desempeño, así como su desarrollo pleno.
5. En el año 2020, las IES cuya misión incluye la realización de
actividades de generación y aplicación del conocimiento, cumplen su tarea con
gran calidad y pertinencia para el desarrollo del país y de los campos
científicos
6. En el año 2020 las IES contribuyen a la preservación y a la
disfunción de la cultura regional y nacional , en el contexto de la cultura
universal , y realizan sus funciones en estrecha vinculación con los diversos
sectores de la sociedad.
7. en el año 2020 la IES cuenta con los recursos humanos necesarios para
la realización de sus funciones con calidad.
8. en el 2020 las IES del SES cuentan con recursos materiales y
económicos en la cantidad y con la calidad, la seguridad y las oportunidades
necesarias para el desarrollo suficiente de sus funciones.
9. en el año 2020 las IES cuenta con estructuras organizacionales,
normas y sistemas de gobierno que favorecen un funcionamiento eficiente y
congruente con su naturaleza y misión.
10. en el año 2020, el SES cuenta con un marco normativo acorde con su
naturaleza que ofrece a las IES la seguridad jurídica y estabilidad para el
desarrollo de sus funciones.
11. en el 2020 se encuentra consolidado el sistema nacional de
planeación y evaluación, acreditación y aseguramiento de la calidad de
educación superior.
Además de la visión del SES , la premisa básica
sobre el cual se funda la visión y futuro de la educación no convencional que
esta, forma parte integral del sistema considerándola como una modalidad
educativa complementaria y alternativa con formas particulares de organización
y por tanto, con requerimientos específicos para su óptimo desarrollo.