Evolución de la educación de adultos a partir de la conferencia de Tokio
.
esta conferencia afirmó:
La educación de adultos debía procurar sostener y favorecer los movimientos
que se esforzaran por crear una cultura que diera término a la oposición entre
lo que se convenía en llamar masas y lo que se acordaba en llamar elites, que
dio impulso hacia:
La cooperación internacional para el desarrollo de programas de la UNESCO en
la materia el cual concentro y consideró a la educación de adultos como
trascendentes de las nociones de la enseñanza clásica y profesional.
Educación de adultos, democratización de la educación y educación permanente
aparecen como inseparables y se confunden en la perspectiva de un proceso
continuo de educación para todos, el proceso comienza con la educación inicial
y continua a lo largo de toda la vida el cual es un factor importante de
democratización y como un medio irreemplazable para el ejercicio completo del
derecho a aprender al desarrollo de la personalidad y permita responder a las
nuevas necesidades de la sociedad, por lo tanto La educación de adultos debe
entenderse como un proceso que se dirige hacia la democratización y e progreso
de la vida de la educación permanente.
Educación de adultos y participación activa en la vida económica, social y
cultural, así como en la solución de los problemas contemporáneos ha
considerado Educación de adultos y participación activa en la vida económica,
social y cultural, así como en la solución de los problemas contemporáneo, los
cuales tienen los siguientes objetivos:
*Servir de base para el mejoramiento técnico y profesional.
*Preparar para resolver problemas de la vida cotidiana.
*Contribuir con el mejoramiento de las condiciones de vida.
*Suscitar una toma de conciencia.
Métodos, medios y técnicas, personal y servicio de apoyo de la educación
de adultos
lo mas simple y tradicionales a los mas moderno y elaborado.
lo mas simple y tradicionales a los mas moderno y elaborado, tal es el
caso de la prensa, por ejemplo, muestra lo que puede ser un instrumento
preciso de alfabetización y de postalfabetizacion, los periódicos locales son
particularmente eficaces, sobre todos los que permiten una comunicación en
doble sentido publicando las colaboraciones de sus lectores, las nuevas
tecnologías de la radio y la televisión, sobre todo el cable, ofrecen la
posibilidad de disponer de un canal directo de retorno de la información y así
permitir la participación activa en el proceso de la comunicación.
Planificación, concentración y coordinación, financiamiento.
sociedades contemporáneas que tienen influencia en campos como son:
escolar.
servicios de educación destinado a adultos.
Medidas dirigidas a reforzar la cooperación internacional y regional con la
intención de lograr avances en la educación de adultos.
adultos. Esta cooperación es multilateral, en el seno de las organizaciones
tales como la UNESCO.
tales como los sindicatos y organizaciones relacionados con la enseñanza,
están muy activos en relación con la educación de adultos y han
contribuido a promover los contactos en intercambios internacionales.